cargando

0%


De la Rosa exige al bipartido PP-Vox que convoque al Consejo Social de la ciudad para determinar el futuro de Burgos

22 de Agosto de 2023

El portavoz socialista muestra su sorpresa ante la contratación de estudio para determinar el futuro de Burgos

“Presuponíamos que el PP tenía un programa de Gobierno con propuesta para la ciudad”

De la Rosa exige al bipartido PP-Vox que convoque al Consejo Social de la ciudad para determinar el futuro de Burgos

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Daniel de la Rosa, ha dejado claro en su intervención en el inicio del curso político que el “PSOE va a hacer una oposición férrea y responsable además de útil con la ciudad”.

Y es que el socialista ha dejado claro que el Partido Socialista es la única alternativa de progreso para la ciudad de Burgos, puesto que el objetivo de los socialistas no es otro que “la ciudad avance” tal y como han demostrado siempre.

Y es que el PSOE tenía un proyecto de ciudad claro, y por ello De la Rosa ha mostrado su sorpresa ante la decisión del bipartito PP/Vox de subcontratar un estudio para determinar el futuro de Burgos hasta 2035.

“Presuponíamos que el PP tenía un programa de Gobierno con propuesta para la ciudad”, ha señalado el portavoz.

Además, le ha recordado a la Sra. Ayala que existe un Consejo de la Ciudad que tiene entre sus cometidos la planificación estratégica de la ciudad. Un órgano que como ha recordado De la Rosa es un instrumento que el Gobierno debe utilizar, y en el que hay una representación amplía y plural de la ciudad de Burgos.

“Convoque al Consejo y establezca un plan estratégico con el consenso de la ciudad”, le ha exigido De la Rosa a la alcaldesa.

DISTRITOS. -  En el apartado de participación el portavoz socialista le ha recordado al Vicealcalde de Vox que el distrito industrial que ahora quieren eliminar del reglamento de distritos fue una imposición del PP, Vox y Cs con la que el PSOE, que gobernaba en minoría en aquel momento, no estaba de acuerdo.

Por ello, avisa de que estamos ante una nueva rectificación del Gobierno PP-Vox. Sin embargue, les pide que esta revisión no sea un impedimento para constituir las Juntas, puesto que si se espera a la revisión se perderían muchos meses de trabajo.

De tal manera, que ante este previsible retraso el socialista ha exigido que se constituyan la Juntas de Distrito en el mes de septiembre.

CULTURA. - De la Rosa, también ha lamentado que el equipo de Gobierno aparque un festival de vanguardia como el Enclave de Calle que es un referente nacional, y que lo sustituya por bailes de tarde, fiestas sin alcohol y charangas.

De la Rosa ha dejado claro que “es necesario volver de vacaciones y ponerse a trabajar” puesto que la excusa de la falta de presupuesto y de tiempo no vale. El portavoz del PSOE le ha señalado que es la alcaldesa la que debe exigir al gerente una solución, y les ha recordado que existen partidas vinculadas para poder llevar a cabo esta actividad.

MERCADO NORTE. - En relación al Mercado Norte el socialista tiene claro que el PP y Vox están tratando de hacer “una concesión a la medida” abaratando la misma.

Y es que al anuncio de que el Ayuntamiento va a asumir el derribo del actual mercado se suma hora que también quiere hacerse cargo de la urbanización de Hortelanos, que supone cerca de 2,5 millones de euros, a los que hay que sumar el medio millón del derribo.

Sin embargo, De la Rosa le ha recordado que sus decisiones hacen necesario revisar el estudio de Viabilidad, puesto que el mismo establecía que el contrato debería ser de 25 años siempre que no se superarán los 4 millones de euros en ayudas públicas, por lo que este incremento conduce a una reducción en los plazos de la concesión.

AGUAS. - Siguiendo con el repaso a la actualidad, De la Rosa ha señalado que es no es cierto que sea necesario subir la tasa de aguas puesto que hay superávit.

Por tanto y antes de tomar una decisión de este calibre se debe exigir al Gerente que valore alternativas y busque líneas de financiación o rentabilice los beneficios.

MUSEO DE BURGOS. - Ante de terminar su intervención, De la Rosa ha lamentado la decisión de la Junta de rescindir el estudio sobre el Museo de Burgos. El socialista se pregunta cuando esta ciudad va a alzar la voz contra el Gobierno regional que sigue poniendo obstáculos al desarrollo de la ciudad.

Sin ir más lejos después de un año seguimos sin noticias sobre la cesión de la parcela del Silo para paliar el problema de aparcamiento en la zona. Sin olvidar que seguimos pendientes del CAE, que es fundamental para que la ciudad siga ampliando su suelo industrial.

Por ello, ha dejado claro que la alcaldesa debe exigir “agilidad” al gobierno regional en las cuestiones relacionadas con Burgos y su futuro.