cargando

0%


De la Rosa insta a Ayala a que exija a Mañueco la financiación para el vial del Divino Vallés al Hubu

14 de Febrero de 2025

El `popular` asumió este compromiso a principio de 2020 en una reunión mantenida con el entonces alcalde socialista

El segundo modificado del proyecto del hospital Universitario, preveía 450.000 euros para el vial y 70.000 € para otra conexión con la avenida de Cantabria

De la Rosa insta a Ayala a que exija a Mañueco la financiación para el vial del Divino Vallés al Hubu

El portavoz socialista en el Ayuntamiento, Daniel de la Rosa, ha recordado que la financiación del vial de comunicación pendiente entre el HUBU y el hospital Divino Valles corresponde a la Junta, como recoge el segundo modificado del proyecto del hospital Universitario, que preveía 450.000 euros y otros 70.000 para otra conexión con la avenida de Cantabria, y como asumió el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco en una reunión que mantuvo con él en 2020.

En clave local, “Él mismo asumió que era el Gobierno autonómico el que debía asumir la inversión y así se comprometió”, recordó, por lo que pidió a la alcaldesa que le exija a Mañueco que cumpla ese compromiso ahora que se plantean retomar la ejecución de ese vial con motivo de la próxima implantación del Grado de Medicina en el hospital Divino Valles.

Asimismo, ha defendido la necesidad de conocer el coste exacto de la reversión y ha confiado en el apoyo de los grupos a la iniciativa socialista en la Comisión de Hacienda de las Cortes de Castilla y León, ya que considera que el coste de este modelo concesional está lastrando inversiones tan necesarias y esperadas en la ciudad como la construcción del nuevo centro de salud García Lorca, ya que el original alcanza “37 años de provisionalidad”, o incluso la ampliación de plazas públicas o concertadas para mayores.

Para conocer este dato el Grupo Parlamentario Socialista ha registrado una propuesta de modificación al Plan Anual de Fiscalizaciones para el presente ejercicio, que plantea la necesidad de incluir un informe acerca de la necesidad de iniciar los trámites necesarios para alcanzar la reversión plena de la concesión del Hospital Universitario de Burgos, y el rescate de su gestión, a la Junta de Castilla y León.

Con esta iniciativa que los socialistas han planteado para la Comisión de Hacienda pretenden esclarecer de forma definitiva cuánto costaría la reversión,  ya que en el último informe de fiscalización del HUBU por parte del Consejo de Cuentas, la Junta adujo que no encontraba argumentos jurídicos que le permitieran exigir a la UTE concesionaria de los servicios externalizados del hospital que desglosara y detallara el canon anual que cobra, que se ha elevado de los 38 iniciales de 2011 hasta los 85 de la actualidad.

En ese sentido, la secretaria general del PSOE de Burgos, Esther Peña, censuró la “opacidad” en torno a la decisión de adoptar esta fórmula de gestión, a espaldas de la ciudadanía, así como el dinero público que cuesta. Por eso, expresó la honda preocupación del PSOE por las consecuencias del modelo concesional del HUBU y ha preguntó qué interés tiene el PP para defenderlo “contra viento y marea”, cuando hasta Ciudadanos y Vox lo han cuestionado cuando estaban fuera del Gobierno autonómico.