cargando

0%


El PSOE forzará dos comisiones de investigación, una sobre Fondos Europeos y otra sobre el caso Prepay

13 de Diciembre de 2024
El PSOE forzará dos comisiones de investigación, una sobre Fondos Europeos y otra sobre el caso Prepay

Situaciones como la que se va a dar con la Zonas de Bajas Emisiones o la pérdida de casi 900.000€ con la gestión de las tarjetas de autobús urbano han hecho que el grupo socialista vuelva a pedir dos comisiones de investigación una para saber el estado de los fondos europeos y otras para aclarar el denominado caso Prepay.

El portavoz socialista, Daniel de la Rosa, señala que ahora que el PP está en minoría hay que volver a pedir estas investigaciones para saber qué está pasando con el dinero de todos los ciudadanos/as.

Por de pronto, el líder de la oposición ha señalado que con la Zona de Bajas Emisiones –vinculada a fondos europeos- han cometido error tras error y todo por no querer trabajar con el proyecto del PSOE. Pidieron una prórroga, el ministerio se la concedió por un año, y ni con estas han podido llegar a tiempo. Ahora quiere pedir otra moratoria, pero la cuestión está complicada y como apunta De la Rosa en que se han perdido  2,5 millones de euros de subvención.

Porque el resto de actuaciones vinculadas a este paquete tal y como se ha podido informar el socialista –peatonalizaciones de Gamonal- se han salvado y no se tendrá que devolver el dinero.

Pero De la Rosa señala que tras esta situación alguien tendrá que hacerse responsable o bien el responsable de Movilidad el Sr López o la propia alcaldesa.

Por ello, el PSOE vuelve a pedir la comisión de Investigación sobre el Estado de los Fondos Europeos y avisa a la alcaldesa de que no tiene nada que plantear que todos los acuerdos están registrados en la petición de la comisión, que irá al Pleno en el apartado de dictámenes.

“Esta vez no va a poder evitar el debate”, concluye De la Rosa.

Por su parte, el viceportavoz socialista, Josué Temiño, se ha preguntado qué tiene que pasar para que el Sr. López dimita puesto que a los 2,5 millones de euros que se han perdido por la zona de bajas emisiones hay que sumar los cerca de 900.000 € que se han perdido por el caso Prepay.

Por ello, y porque tras analizar las conclusiones de la comisión de investigación interna que decreto Ayala sigue habiendo muchas dudas sobre las tarjetas de autobús, y por ello el PSOE ha pedido una comisión de investigación para profundizar en cuestiones tan importantes como el nuevo contrato de gestión de la red comercial de las tarjetas de transporte urbano (BONOBUR), las acciones judiciales emprendidas por el Ayuntamiento contra la actual empresa adjudicataria, la viabilidad de recuperar o no el importe pendiente, la situación del concurso de acreedores en el que se encuentra esa empresa...

Además, Temiño lamenta que el informe no aclara el alcance de las responsabilidades jurídicas y patrimoniales en las que se ha podido incurrir; las consecuencias derivadas de la responsabilidad que cada uno de los intervinientes pudiera tener que asumir: vía disciplinaria, orgánica o judicial y los testimonios del personal del servicio, teniendo en cuenta la presunción de veracidad de la que goza todo funcionario en el ejercicio de su función, entre otros.

COMPOSICIÓN.- Las comisiones estarán conformadas por nueve concejales. De ellos, cuatro serán del PSOE, otros cuatro del PP y uno de Vox. La presidencia la ostentará un miembro de la oposición y la primera sesión se tendrá que celebrará antes de 15 días desde la adopción del acuerdo de creación. Se celebrarán cuantas sesiones sean necesarias hasta que se disponga de la información suficiente para la elaboración del dictamen preceptivo para su debate y aprobación en el Pleno. El primer día se decidirán las personas que serán llamadas a prestar declaración, así como la documentación oficial que se considere necesaria para esclarecer los hechos objeto de la investigación.