cargando

0%


La investigación sobre el caso Prepay, que el PSOE ha forzado en Pleno, permitirá depurar responsabilidades políticas por la pérdida de 840.000€

20 de Diciembre de 2024

Queremos que el equipo de Gobierno explique cómo se ha perdido el dinero y por qué no hay ningún responsable político

La investigación sobre el caso Prepay, que el PSOE ha forzado en Pleno, permitirá depurar responsabilidades políticas por la pérdida de 840.000€

El Pleno ha aprobado por unanimidad la creación de una comisión de investigación sobre el caso Prepay que tiene el objetivo de depurar responsabilidades por la perdida de 840.000€ de las arcas municipales.

El viceportavoz socialista, Josué Temiño, indica que han pasado 73 días desde que se destapo el estacándolo y no ha pasado nada más allá de una investigación interna en la que no ha habido responsabilidades políticas.

Por ello, hemos vuelto a traer esta propuesta de comisión -ahora que se ha roto el bipartito- para aclarar lo ocurrido. Porque hasta el momento se conoce que se ha perdido el dinero y que ha habido falta de diligencia por parte del concejal responsable, pero nada más.

Por ello, consideramos fundamental esta investigación en la que se tienen que depurar responsabilidades políticas.

También se realizará una comisión para seguir el estado de los Fondos Europeos, esta propuesta también fue rechazada hace unos meses, pero ahora que cambiado el tablero político también se va a realizar.

“Me parecen bien que cambien de actitud, bienvenida sea la rectificación y el cambio de postura tres meses después”, señala el portavoz socialista, Daniel de la Rosa.

PROPOSICIONES. - El Pleno también ha dado luz verde a nuestra propuesta de que la ciudad cuente con dos centros de día para mayores. Una petición que se realizó hace varios años como ha explicado la concejala socialista, Lola Ovejero, pero que ha sido necesario repetir pese a que se aprobó por unanimidad puesto que la administración competente, la Junta de Castilla y León, no ha hecho nada pese a que la población mayor crece a un ritmo vertiginoso en la ciudad de Burgos.

No ha corrido la misma suerte la propuesta para un diseño de la carrera profesional horizontal. Una cuestión como explica el concejal socialista, José María Romo, más que necesaria para reconocer el trabajo de los profesionales del Ayuntamiento de Burgos.

Una cuestión que como ha explicado Romo lleva meses sobre la mesa y aunque la responsable de personal no dice que No tampoco hace nada al respecto.

Por ello, y ante la negativa del PP a votar esta propuesta de manera positiva Romo ha lamentado “que se desperdicie esta oportunidad”.

Protección Civil.- Durante el Pleno también se ha debatido sobre la situación de Protección civil, y este apartado la concejala socialista, Blanca Carpintero, ha sido contundente el personal que realiza esta labores es “imprescindible” y por ello el pasado mandato se les dotó de medios y se proyecto una sede nueve que el actual Gobierno ha dejado sobre la mesa.

Ahora como no podía ser de otra manera apayamos la propuesta para actualizar la sede actual, aunque ha dejado claro que el PSOE prefería su propuesta de una nueva ubicación.

Carpintero también ha señalado que apoya la propuesta de celebrar el 25 aniversario de Protección Civil.

Terrazas. - Por último, desde el grupo socialista se ha apoyado la propuesta para iniciar la modificación del expediente de terrazas, pero el edil socialista Julio César Arnaiz ha dejado claro que hasta que esto comience se tienen que aplicar la normativa actual, como marca la ley.

Asimismo, ha señalado que hemos llegado a este punto con los hosteleros porque el PP no ha sabido gestionar la puesta en marcha de la ordenanza.