El alcalde de Burgos, Daniel de la Rosa, ha subrayado que la ciudad tiene un Ejecutivo “centrado en gestionar los servicios municipales, que es capaz de dar respuesta los problemas más inmediatos a la vez que apuesta por el futuro”
cargando
El alcalde de Burgos, Daniel de la Rosa, ha subrayado que la ciudad tiene un Ejecutivo “centrado en gestionar los servicios municipales, que es capaz de dar respuesta los problemas más inmediatos a la vez que apuesta por el futuro”
El alcalde de Burgos, Daniel de la Rosa, ha hecho un balance positivo de la gestión municipal desde que accediese a la Alcaldía en 2019, frente una oposición centrada en “acosar y derribar” al equipo de Gobierno “despreciando y cuestionando la honorabilidad de todos los integrantes del Ejecutivo municipal”.
De la Rosa, acompañado de la práctica totalidad de los miembros del Equipo de Gobierno, ha agradecido a todos los integrantes del mismo el trabajo que están desarrollando en sus distintas áreas. En unos años en los que, como ha recordado el primer edil de la ciudad, ha pasado de todo, desde una pandemia, a la salida forzada de un concejal, la gestión extraordinaria de los planes y fondos europeos, sin olvidar la crisis que ha generado la guerra entre Rusia y Ucrania.
De la Rosa ha dejado claro durante su intervención que lo que la ciudad necesita son políticos que pongan por delante a la ciudad de los intereses del partido. Algo que hace el PSOE frente a un PP que se empeña en “obstruir, acusar y difamar al adversario”.
GESTIÓN. – El regidor ha querido destacar que Burgos tiene un equipo de Gobierno “centrado en gestionar los servicios municipales, que es capaz de dar respuesta los problemas más inmediatos a la vez que apuesta por el futuro de la ciudad”
Asimismo, ha asegurado que “a pesar de los errores” este equipo está gestionando "mejor el Ayuntamiento que los gobiernos que le precedieron”.
De la Rosa ha puesto el acento en la gestión que se realizó durante lo más cruento de la pandemia de la COVID-19, movilizando recursos para atender las principales necesidades de los burgaleses.
Para señalar que una vez superado el contexto de pandemia se ha conseguido “reactivar como nunca” el sector turístico y recolocar a la ciudad al frente del turismo congresual, con el mayor número de citas registrado hasta la fecha en el Fórum Evolución.
En materia industrial y logística, ha destacado la venta de parcelas en el polígono de Villalonquéjar, así como los avances producidos en el puerto seco, con una nueva terminal ferroviaria que da servicio a esta dotación.
Además, ha asegurado que “nunca antes un gobierno había destinado tanta inversión" a los polígonos industriales: 5 millones hasta la fecha y otros 5 más para este ejercicio y el próximo.
PRESUPUESTO.- El alcalde también se ha referido al presupuesto municipal, y ha recordado que el Ayuntamiento dispone de un presupuesto histórico para “poner a Burgos Por Delante” de 74,2 millones de euros que hará posible algunos proyectos largamente demandados, como la construcción del Centro Cívico de Fuentecillas o la reforma de la piscina familiar de El Plantío. Sin olvidar importantes obras como la reforma de la Escuela Infantil Río Vena, un centro que como ha recordado el regidor “jamás debió cerrarse”.
A estas iniciativas ha unido otros proyectos como el plan para la renovación del Castillo, nuevas peatonalizaciones en el barrio de Gamonal o la dotación provisional del Mercado Norte.
Por otro lado, ha destacado la inyección económica que supondrá la llegada de fondos europeos, y ha recalcado el incremento registrado en partidas como la de festejos y cultura.
Por otra parte, Daniel de la Rosa también ha reconoció “errores en su gestión” como son la remodelación de la plaza Santiago, el bajo nivel presupuestario o los retrasos en los expedientes administrativos.
BURGOS POR DELANTE. – El primer edil de la ciudad ha terminado su intervención destacando que “este Gobierno de cambio y progreso tiene un solo objetivo: seguir poniendo a Burgos Por Delante”
Además, ha querido dejar claro que el mayor aval de los socialistas para las próximas elecciones será su gestión.
PERSONAL.- Por su parte, la portavoz municipal, Nuria Barrio, ha puesto en valor la gestión interna del Ayuntamiento, puesto que como ha señalado difícilmente se pueden hacer las cosas bien si el personal no está a gusto y trabaja bien.
Como ha destacado la edil el PP en sus 16 años de legislatura “olvido totalmente” el empleo público, lo que ha provocado un gran déficit de personal. Y ha puesto como ejemplo que no se había realizado un concurso de promoción interna desde hace 20 años.
Barrio ha recordado que ha tenido que llegar este Ejecutivo para hacerlo a pesar la oposición que tiene enfrente que solo ha puesto obstáculos.
La portavoz municipal ha destacado que la “ciudad está avanzando pese a los palos en la rueda del PP y VOX”.
Antes de concluir, Barrio ha querido dejar claro que el afán obstruccionista del PP no perjudica al equipo de Gobierno, sino a toda la ciudad.
Por todo ello, ha asegurado que el Ejecutivo seguirá trabajando por no dejar a nadie atrás, y no fallar a “nuestros electores ni a nuestro compromiso”.
© 2019 Daniel de la Rosa. Todos los derechos reservados. Válido WCAG. - Política de Cookies - Política de Privacidad